La educación es un derecho de todos, pero por solo ser denominado derecho de todos no se justifica que tenga que ser de mala calidad, el gobierno colombiano se interesa mas que todo en la cobertura nacional de la educación pero no es sus niveles.
Se le toma mas importancia que salgan año tras año bachilleres que no conocen, que salgan lo mas rápido posible sin los conocimientos necesarios para acceder a la educación superior, por lo cual la cantidad de jóvenes que salen de un colegio privado con una buena educación acceden a las universidades publicas y privadas, la educación superior publica debería ser mas que todo para los estudiantes que tienen pocos recursos y no para los que si tienen como pagarla, si vemos en las universidades publicas la cantidad de estudiantes de estratos 4, 5 o 6 es mas del 60%
.
.
Decreto 230 y su daño a los estudiantes
Al llegar este decreto los estudiantes de colegios públicos que tenían medio interés por sus estudios dejaron a un lado tal esfuerzo sabiendo que podían pasar sin dar lo mejor de ellos viendo que los que no hacían nada durante un año eran promovidos a siguiente grado; cuando un joven ve que con solo irse a sentar sin hacer nada pasa al siguiente grado escolar empieza a amañarse a no aprender nada y los mismos profesores pierden el interés de enseñar sabiendo que ya a nadie le interesa sus cátedras.
Con este decreto lo único que se gano fue el ahorro del capital en la educación, mientras mas rápido salían de los colegios mas ahorraban, pero este ahorro fue una perdición total, no se gano nada para los estudiantes de la época del decreto lo único que dio frutos fue los pésimos icfes y el fuerte totaso al caer el decreto; Al caer el decreto 230 muchos estudiantes analizan y creen que es lo peor ya que ahora si tienen que estudiar esforzadamente para poder pasar, pero no es un mal para ellos ni para nadie, verán en el futuro que es lo mejor para ellos.
Este blog es muy util al tratar de problemas educativos, pero se pueden tratar un poco mas a fondo cada uno de los problemas y plantear una solucion mas radical.
ResponderEliminarcreo, que encontraer la solucion a algunos problemas educativos es muy complicado porque, todos nos encargamos de no analizar la educacion desde la perpectiva que hay en el impacto social y lo que esta genera, sino que lo vemos mas como un problema de un sistema el cual no funciona por su propia autonomia.
ResponderEliminares cierto, no nos deben obligar a ser como maquinas productoras, sino mas que todo el estado y las organizaciones deberian ver por nuestra educacion, y no hacer enfasis tanto a los tecnicos sino mas bien en una educacion mejorada...
ResponderEliminar